24 horas en Bombay no creo que sean suficientes para poder compartir reflexiones certeras sobre la ciudad, en todo caso lo haré si tengo la suerte de volver más adelante en el viaje.
Pero sí les comparto algunas imágenes como para darse una vuelta cibernética por la ciudad más grande y poblada de India y algunas de sus curiosidades.

Lo que más me llamó la atención hasta ahora: no existen los tachos de basura públicos. Los resultados a la vista.

El barrio de Colaba es una de las opciones preferidas por los viajeros para buscar alojamiento. Las habitaciones dobles están de 500 rupias (U$S10) para arriba.

Puestos callejeros para comer en la zona de Colaba. Sentarse en un restaurante al paso puede salir alrededor de U$S3.

En el interior no todo es tan lindo a los ojos: mucha gente tirada en los pisos, o bien esperando sus trenes o bien pasando la noche porque no tienen otro lado en donde hacerlo.

Otra manera de moverse por la ciudad es el colectivo local. Por lo general van repletos de gente, no como éste.

Un clásico de India: uno hace y muchos miran. En este caso, un artista callejero y una manada de curiosos.

Otra de las curiosidades: puestos de lotería en las veredas. En las listas que se cuelgan en las paredes están los resultados.
31/12/2012
Asia, EL VIAJE, India, PORTFOLIOS