Hasta que se hace la hora en que el próximo colectivo le permite a uno permita escapar de Medán, tal vez una de las actividades más atractivas sea el avistamiento de curiosidades y detalles del caos de tránsito que azota la ciudad. De eso trata este portfolio que, de ser posible, debería ser disfrutado con una melodía de bocinazos de fondo.

Si vivís en Medán y tenés un auto, lo mejor es que le incorpores cuanto cachivache se te ocurra. Seguramente te vas a pasar largos ratos del día, pegándote emboles semejantes, ahí adentro.

La ciudad está sobrecargada de vehículos y eso hace que sea difícil avanzar salvo que se esté en moto. Por eso hasta los que llevan de todo la siguen eligiendo para moverse.

Otra de las formas, y como en muchos otros países de Asia, es el tuc-tuc. La diferencia es que en estas tierras consta de una moto con un sidecar para los pasajeros, y a eso le llaman bejaj. Éste es, sin dudas, mi favorito de entre todos los que vi.

Y así como las aerolíneas tienen su flota de aviones Cargo, los indoneses tienen lo propio pero en versión bejaj.

La bici es ideal para escurrirse entre los autos, pero presa fácil para las motos que maniobran súbitamente en cualquier dirección y sentido.

Para cargar nafta, al igual que en Tailandia, acá también hay mini-estaciones de sertvicio formato botella de litro.
08/07/2013 at 20:33
Se sienten los ruidos, el movimiento y la gente en su día a día. Me gustan las mujeres poniéndole actitud y resolviendo el problema, esa foto habla.
Un beso
17/07/2013 at 18:10
La mujer arreglando el auto me encanta. Con mucha onda además. Se bajó, chequeó que tenía, se arremangó y se puso a laburar. Una genia.
09/09/2013 at 12:51
Y por lo que se ve en las fotos, si andás en 4 ruedas que sea en camioneta! Ni un auto che.