Después de más de 15 días y un par de giros completos a Koh Samui, uno de los tres destinos más paradisíacamente famosas del Golfo de Tailandia, empiezo a preguntarme cuáles son los epítetos que transforman a un pedazo de tierra en el medio del mar en isla paradisíaca. Y en el caso de Samui, me lo pregunto seriamente: no sólo se me hace difícil catalogarla como una de ellas, sino que sólo encuentro en sus resorts de lujo, tales como los que se ofrecen en otros 128 destinos por Royal Holiday, una de las pocas alternativas para regocijarse uno como un verdadero privilegiado.
¿Pero cómo? ¿No hablamos acaso de la misma Koh Samui que al Googlearla arroja cantidad de imágenes con palmeras voladoras que a 45° se elevan sobre arenas blancas bañadas en aguas turquesas transparentes repletas de pecesitos de colores?

El agua que acá se ve transparente pocas otras veces puede apreciarse así (aunque de todas formas es clara, el fondo se hace de barro muy cerca de la playa -por lo menos en las del norte-).

Y como en todo el mundo, acá tampoco se salvan de la basura (ésta imagen es del puerto, vale la aclaración porque en las playas no se ve tanta, aunque se ve).
Cuando al Photoshop no le alcanza la magia
Con casi 330 km2 y superados los 50.000 habitantes, la vida en la tercera isla más grande de Tailandia tiene un problema que para quienes llegan en busca de un regocijo “flotante” puede resultar devastador: sea porque para terminar en la playa hay que circular antes entre los negocios, puestos y oportunistas de calles súper comerciales, por los hipermercados que chisporrotean como bodoques de cemento lo que alguna vez habrá sido jungla, por lo loco de un tránsito que lleno de 4x4s, autos lujosos y motos ostenta una tasa de más de un muerto por día o por los lugareños que se pasan largos ratos hipnotizados en sus teléfonos celulares, mientras se vive acá, difícilmente se tiene la sensación de estar en una isla.
Y cuando se llega a la playa resulta que a pesar de que son lindas, no pasan de bastante decentes si se esperaba encontrar aquí algunas de las mejores del planeta (o si simplemente se las compara con las de las vecinas Koh Phangan y Koh Tao). Pues bien, salvo excepciones, no abundan ni las arenas blancas, ni las aguas transparentes, ni las playas soñadas.

Una de las playas más lindas que vi en Samui: Tongtakian Beach un día nublado, entre Chaweng y Lamai.
Maquillaje viajero
Más allá de que a una isla de estas características (y sobre todo tratándose de Tailandia) se la exija un poco más tan sólo por el hecho de estar rodeada o ser parte de muchos otros archipiélagos con entornos naturales privilegiados, Koh Samui también tiene lo suyo para rescatar:
- Variedad de balnearios según lo que se busque: desde los más tranquilos, pintorescos y familiares en la costa Norte (Mae Nam, Fisherman´s Village) hasta los más populares y movidos que miran al sol naciente en el Este (Chweng, Lamai).
- Cascadas de hasta 80 metros (en época de monzones) en las zonas de montaña.
- Resorts de lujo y prestigio internacional para empezar el día con el diario y un brunch y terminarlo con un cocktail en la pileta.
- Parques temáticos en donde además de tirolesa, safaris en 4×4 y trekkings, se puede pasear en elefante (tengo mis reservas al respecto de la trata de elefantes y lo ampliaré en el articulo correspondiente, pero no puedo dejar de mencionar que existe).
- Mercados callejeros que varían de balneario según el día y en donde hay gran variedad de puestos con comida local y artesanías.
- Restaurantes, pubs y discotecas hasta altas horas de la noche en el centro peatonal de Chaweng.
- Excursiones a islas vecinas y al parque nacional marino de Angthon.
- Inmersiones y cursos de submarinismo.
- Servicios de ferries y speed boats a Koh Phangan y Koh Tao.

Y las noches de Chaweng, mucho más agitadas, con espectáculos de Ladyboys incluidos (en Moulin Rouge).

The Grand Father, una de las “grandes atracciones de la isla”. A pocos metros hay dos piedras que forman verticalmente una cueva: “The Grand Mother”.
DATOS ÚTILES – CÓMO LLEGAR A KOH SAMUI
Quienes deseen organizar su viaje de forma independiente, tienen que saber que tanto como a cualquiera de las otras islas del Sur del Golfo de Tailandia (Koh Phangan y Koh Tao), a Koh Samui se llega en ferries que zarpan desde Surat Thani, Don Sak o Chumpon. Sin embargo, a la hora de comprar los pasajes y trasladarse de un lugar a otro lo más sencillo es delegar en una de las numerosas agencias de viajes que ofrecen el servicio. La realidad es que cada viaje incluye varios traslados en distintos medios de transporte (tuc-tucs, mini-vans, colectivos, ferries y de vuelta tuc-tucs y mini-vans) y hacerlo de forma independiente puede resultar engorroso.
30 Baht = U$S 1
Bangkok – Koh Samui (bus + ferry): 700 a 850 Baht (3 días antes de la Full Moon Party suben los precios). Hat Yai – Koh Samui (mini-van + ferry): 700 Baht. Krabi – Koh Samui: 600 Baht. Koh Lipe – Koh Samui (ferry + mini-van + tuc-tuc + mini-van + ferry): 1280 Baht.
Puerto de Koh Samui hasta Fisherman´s Village: 60 Baht por persona en tuc-tuc. Puerto de Koh Samui hasta Chaweng: 100 Baht por persona en tuc-tuc.
Ferry Koh Samui a Koh Phangan: 200 Baht ida. Speed boat Koh Samui a Koh Phangan: 700 Baht ida / 900 Baht ida y vuelta.
DATOS ÚTILES – ANG THONG MARINE NATIONAL PARK
Es un parque nacional marino de 102 km2 y conformado por 42 islas que de ellos ocupan tan sólo 18 km2. Queda a 2 horas y media de Koh Samui y se puede visitar contratando una excursión (en cualquier agencia de viajes) que recorre el parque durante un día (sale a las 9 am de Samui y llega de nuevo alrededor de las 17hs.) e incluye desayuno, almuerzo, snorkeling, trekking y kayaking. El precio es de 1300 Baht a regatear (hasta 110 se puede conseguir) y durante el itinerario se hace base en una de las islas, descendiéndose en su playa y visitándose una laguna de agua dulce en medio de la isla (aunque se permite nadar).
DATOS ÚTILES – CÓMO MOVERSE EN KOH SAMUI
La mejor manera para moverse alrededor de la isla es alquilando un scooter y disponiendo así uno mismo de sus tiempos. De esta manera, si se empieza alrededor de las 9 o 10 am un día es suficiente para dar la vuelta a la isla recorriendo las playas principales y la zona de cascadas (en el centro de la isla, área de morros).
Otra manera es hacer dedo. Funciona siempre y aunque algunas veces hay que intentar por 15 minutos, lo más común es que se consiga un pasaje gratis y con gente local mucho antes.
Por último, también hay un servicio de camionetas rojas que hacen las veces de buses. Suben a la gente en la caja trasera y recorren la circunferencia de la isla, cobrando según el trayecto.
Moto por día: 200 Baht (o 150 Baht las que están más viejas, aunque no se encuentran tan fácil). Es recomendable examinar el estado del scooter antes de llevarlo: chequear los frenos, que todas las luces anden, que el compartimento del asiento pueda trabarse y sacar fotos en caso de que haya marcas como rayones o golpes por accidentes anteriores. De lo contrario, puede pasar que el dueño quiera cobrar por los machucones cuando se le es devuelta. Además, pedir Y USAR casco. Hay accidentes constantemente y la mayoría son de extranjeros a los que les gusta pistear, muchas veces alcoholizados.
Combustible: 30 Baht/Litro en estación de servicio y 40 Baht 0.8/1 Litro en puestos callejeros.
DATOS ÚTILES – HOSPEDAJE
La oferta hotelera en Koh Samui es más que amplia y variada, cubriendo todos los gustos y necesidades. De 400 Baht en adelante se pueden encontrar desde bungalows simples provistos de ventilador y ducha de agua fría (la caliente si está no se usa) hasta los más excéntricos resorts que a uno puedan ocurrírseles.
Para más info sobre hospedajes en la isla y otras atracciones se puede visitar la web oficial de Koh Samui.
BOCA EN BOCA VIAJERO – KOH SAMUI, ¿IR O NO IR?
Obviamente depende mucho de gustos y experiencias personales, pero a todos los que me preguntarían si incluir o no la isla en un itinerario de viaje por Tailandia, les diría lo siguiente: si están recorriendo el país por un tiempo indeterminado, conocer un isla más no estaría nada mal. Pero si tienen una agenda cargada, y sólo 10 o 15 días para dedicarle a estas tres vedettes del Golfo, yo me la saltearía sin dudarlo. Koh Phangan y Koh Tao son muchísimo más hermosas, ofreciendo mayor variedad de playas (las de Koh Phangan en el norte son especialmente atractivas y muy poco concurridas, sobre todo Bottle Beach, mi favorita por lejos; y las calas de Koh Tao en el sudeste, de muy difícil acceso por tierra, también son imperdibles mini-paraísos de arena blanca y finita y agua celeste transparente en donde sí se nada entre miles de peces) y el verdadero sentimiento de estar en una isla, que incluye entre otros el poder caminar a todos lados descalzo.
12/06/2013 at 21:02
Muy buena nota Andy y las imágenes excelentes como siempre!.
Un abrazo viajero.
Lau
19/06/2013 at 12:22
Gracias! =)
22/06/2013 at 03:22
como te envidio capo que bueno tener plata y gastarla en viajes
segui asi q es la mejor vida
22/06/2013 at 04:55
Hola Juan!
Lo mismo digo, sería genial ser millonario poder gastarla en viajes a piaccere. Pero lo bueno de la vida es que aún sin tener plata todos podemos hacer lo que amamos. Sólo hay que saber rebuscárselas y si uno se la juega por lo que quiere, el resultado tarde o temprano llega.
Abrazo!
01/06/2014 at 11:51
Yo tb tenía problemas para viajar todo lo que quería pero empecé a trabajar con Emgoldex y se acabaron mis limitaciones. Desde entonces mis padres, familia y amigos siguen mis pasos. Quizás os interese tb a vosotros.
http://www.davidromero.emgoldex.com
23/06/2013 at 04:01
por eso mismo te digo q te felicito por tener plata y gastarla en lo mas
lindo q son los viajes y no en pavadas
saludos
09/03/2014 at 09:55
Hola Voy del 21 de mayo a 4 de junio que islas menos turisticas me recomiendas para esta epoca? me han recomendado SAMUI tu que opinas quiero playas bonitas con cabanas pero no muy turistica o casi nada
muchas gracias
24/06/2014 at 09:06
Prefiero Koh Phangan a Koh Samui. Koh Samui está bien si estás buscando vida nocturna pero si lo que buscas son playitas tranquilas desde luego no es el mejor destino
12/11/2015 at 15:06
creo que si esperabas una isla desierta y paradisiaca en 2013 en el thailand lo tienes dificil, la verdad no entiendo que esperabas encontrar en Koh Samui si por todo buen viajero es sabido que es una isla mas bien para pijos
07/05/2016 at 11:14
Kho Samui es una hermosa isla, tal vez no la mejor. Recomiendo Chaweng Noi Beach